Sanare rincón del turismo en Venezuela, un auténtico lugar de románticos saucedales y portal de entrada y salida de los andes venezolanos. Sanare tiene muchas cosas bellas para admirar, deleitarse, distraerse, divertirse y para gozar de un descanso perdurable y un sano entretenimiento, desde luego este magnífico poblado le da la facilidad para visitar muchos sitios de paisajística y elementos naturales dignos de conocer entre ellos el Parque Nacional Yacambú.
Ven a Sanare Tierra Mágica de Turismo y Cultura
viernes, 15 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
Los Zaragozas de Sanare
Fiesta popular con marcada influencia cristiana, celebrada el 28 de diciembre en honor a los santos inocentes. Los visitantes y habitantes creyentes de Sanare y otras comunidades del municipio desde tempranas horas de la madrugada salen disfrazados
a pagar promesas y a rendir honores a los niños que


Maria Valeria Gonzalez
Nació en Sanare el 16 de marzo de 1942. Es capitana mayor de Las Zaragozas desde hace cuarenta y cuatro años. Se encarga de adornar el monumento a la zaragoza que está cercano a su residencia, del mismo modo que arregla con flores el altar y el cuadro de los Santos Inocentes. También es la persona encargada de dar los permisos a quienes quieren disfrazarse de zaragoza y de repartir café durante la madrugada del 28 de diciembre, día de la celebración.
Es la administradora de las recolectas para sufragar los gastos de la festividad, aparte de ser una fuente de información muy solicitada por estudiantes e investigadores, periodistas y público en general, quienes acuden a ella para nutrirse de los conocimientos que posee sobre la manifestación.
El Rincon de las Golondrinas

Ofrece servicios de:
- Restaurante
- Cafe al aire libre
- Sala de Reuniones
- Senderos
- Cascada de Agua
- TV por cable
Santa Cruz de Mayo
Esta festividad se celebra a partir del 3 de Mayo hasta finales de mes. Religiosamente parece tener su origen en el hallazgo por Sante Elena de la Cruz donde murio cristo, pero lo cierto es que el arraigo popular de las fiestas proviene de ciertas celebraciones de romanos.
en el Municipio Andres Eloy Blanco, es una celebracion popular donde todo el pueblorinde sus ofrenda con rezos de rosarios, cantos de salves, tonos y decimas a las cruces que adornan en los diversos hogares.
La Cima

Desde este lugar, lo más seguro es sentirse seducido por la inmensidad de una extensión que no parece tener fin. En tan sólo una mirada y un respiro se siente un éxtasis casi celestial, mientras el cuerpo se baña de un roció con olor a flores recién cortadas.
Ser atendido como todo un rey es posible estando en el parque La Cima. Maura Martínez es una excelente anfitriona que además de recibirlo con una sonrisa inmensa, le ofrece un chocolate o cafecito caliente con una torta esponjosa para quienes quieran asentar el cuerpo, y para quienes tengan deseos de llenar su estómago.
La Cumbre
Este es un lugar ubicado a 5Km.de Sanare Vía Yacambu, Municipio Andrés E. Blanco, estado Lara; está a 1.700msnm. cuenta con un clima de montaña espectacular la temperatura puede llegar a los 14º con una vista que te deja sin palabras, se puede alcansar a ver el pueblo completo de sanare y el valle de Quibor, tiene un atractivo natural impresionante ya que la flora esta muy bien conservada. Restaurante con barra y cancha de bolas criollas totalmente techada.rustico-campestre y lo más importante con una atención de primera.
- Una pequeña churuata para reuniones familiares.
- Un parquesito infantil para los más pequeños
- Paseos a caballos.
Este es un lugar muy especial donde te sentirás como en un verdadero Jardín, con una decoración muy original

Suscribirse a:
Entradas (Atom)